CX Analítica
Software de análisis de datos para tu negocio
Nuestro software de análisis de datos combina visualización avanzada, inteligencia artificial y herramientas intuitivas para mejorar la toma de decisiones estratégicas y operativas.
Conoce cómo el análisis de datos puede transformar tu empresa con soluciones avanzadas como Be Aware 360® y Tableau.
Be Aware 360® y TABLEAU revolucionan la gestión de atención al cliente combinando un software de análisis de datos avanzado, visualización intuitiva de datos y AI, optimizando la toma de decisiones basada en insights.
Tableau es un avanzado software de visualización de datos que facilita la creación de gráficos interactivos y tableros informativos. Su integración en Be Aware 360 permite a los usuarios analizar y entender grandes conjuntos de datos de manera visual, mejorando así la toma de decisiones basada en análisis precisos y detallados.
¿Qué es un software de análisis de datos?
Un software de análisis de datos es una herramienta diseñada para interpretar grandes volúmenes de información y generar insights accionables. Estas soluciones permiten analizar datos complejos, visualizar patrones y tomar decisiones basadas en estadísticas precisas.
Además de optimizar procesos, los software de análisis de datos como Be Aware 360® integrado con Tableau ofrecen capacidades predictivas y ayudan a identificar tendencias clave para tu mercado.
Comparativa de software de análisis de datos
1. Be Aware 360 + Tableau: La Solución Ideal para Empresas Modernas
Descripción:
Be Aware 360 potencia las capacidades de Tableau para ofrecer una experiencia completa de análisis de datos, visualización y automatización. Es una solución ideal para empresas que buscan maximizar el valor de sus datos mediante visualización avanzada, automatización y análisis predictivo.
Características Clave:
- Visualizaciones dinámicas: Tableau ofrece gráficos interactivos, mientras Be Aware 360 mejora su capacidad de integración.
- Automatización de Procesos: Reduce tareas manuales repetitivas.
- Capacidades Predictivas: Utiliza IA para anticipar tendencias y resultados.
- Integración de Datos: Centraliza múltiples fuentes de datos en un solo lugar.
- Reportes Personalizados: Genera informes adaptados a las necesidades empresariales.
Ventajas Exclusivas:
- Maximiza las funcionalidades de Tableau mediante integración avanzada.
- Automatización completa para optimizar flujos de trabajo.
- Soporte y personalización adaptados a cada cliente.
2. Power BI: Potente, pero Limitado para Grandes Escalas
Descripción:
Power BI, desarrollado por Microsoft, es una herramienta popular por su integración con el ecosistema Microsoft y su precio competitivo.
Características Clave:
- Ecosistema Microsoft: Se conecta fácilmente con Excel, Azure y otras herramientas de Microsoft.
- Interfaz Intuitiva: Fácil de usar para principiantes.
- Precio Asequible: Opciones económicas para pequeñas empresas.
Limitaciones:
- Visualizaciones menos avanzadas comparadas con Tableau.
- Carece de automatización avanzada.
- Dependencia de los servicios en la nube de Microsoft.
3. QlikView: Flexible, pero con Alta Curva de Aprendizaje
Descripción:
QlikView es conocido por su modelo asociativo, que permite explorar datos sin restricciones, ideal para análisis complejos.
Características Clave:
- Modelo Asociativo: Facilita la exploración de datos desde múltiples ángulos.
- Procesamiento en Memoria: Responde rápidamente a consultas complejas.
Limitaciones:
- Curva de aprendizaje pronunciada.
- Interfaz menos amigable para usuarios nuevos.
- Costos altos de implementación.
4. SAS: Una Potencia para Análisis Estadístico
Descripción:
SAS es una herramienta robusta para análisis estadísticos avanzados, utilizada principalmente en sectores como finanzas y salud.
Características Clave:
- Análisis Estadístico Complejo: Ideal para modelado predictivo y análisis avanzado.
- Confiabilidad: Amplia trayectoria en el mercado.
- Capacidades de Machine Learning: Incorpora herramientas de IA.
Limitaciones:
- Costos elevados, especialmente para pequeñas empresas.
- Requiere experiencia técnica significativa.
- Menos enfoque en visualización interactiva.
5. Microsoft Excel: Accesible, pero Limitado para Análisis Avanzados
Descripción:
Excel sigue siendo una opción popular para análisis básicos debido a su amplia adopción y facilidad de uso.
Características Clave:
- Familiaridad: Muchos usuarios ya están familiarizados con su interfaz.
- Fórmulas y Modelos Básicos: Ofrece funcionalidad básica para análisis simples.
Limitaciones:
- Escalabilidad limitada para grandes volúmenes de datos.
- No tiene capacidades nativas de visualización avanzada.
- Carece de automatización y análisis predictivo.
Tabla Comparativa
Característica | Be Aware 360 + Tableau | Power BI | QlikView | SAS | Excel |
Visualización de Datos | Avanzada | Media | Media | Limitada | Básica |
Automatización de Procesos | Sí | No | No | Parcial | No |
Capacidades Predictivas | Sí | Limitadas | No | Avanzadas | No |
Integración de Datos | Amplia | Alta | Alta | Media | Limitada |
Facilidad de Uso | Alta | Media | Baja | Media | Alta |
Costo | Competitivo | Bajo | Alto | Alto | Bajo |
Ventajas de nuestro software de análisis de datos
Antes de explorar las ventajas del software de análisis de datos, es importante entender cómo esta herramienta transforma la capacidad de una organización para interpretar y actuar en función de la información que recopila.
Este software no solo mejora la precisión en la toma de decisiones, sino que también optimiza los procesos internos, predice tendencias futuras y facilita la visualización de datos complejos. A continuación, detallamos específicamente cada una de estas ventajas clave.
✔️ Mejora la toma de decisiones: Proporciona análisis detallados que permiten identificar oportunidades estratégicas.
✔️ Optimiza procesos operativos: Analiza grandes volúmenes de información para identificar áreas de mejora.
✔️ Predicción de tendencias: Gracias a la inteligencia artificial, prevé cambios futuros en el mercado.
✔️ Visualización accesible: Con herramientas como Tableau, interpreta datos de manera comprensible y visual.
Intuitivo
Con Be Aware 360® y TABLEAU, un avanzado software de analítica, cualquier persona, desde científicos de datos hasta usuarios empresariales, puede descubrir información más rápidamente, con aprendizaje automático accesible, estadísticas, lenguaje natural y preparación inteligente de datos. TABLEAU cuenta con las mejores prácticas visuales integradas y proporciona una exploración de datos ilimitada.
En un mundo impulsado por datos, elegir el software adecuado para análisis de datos puede marcar la diferencia. En esta comparativa, destacamos las principales opciones disponibles en 2024, incluyendo Be Aware 360 integrado con Tableau, y comparamos sus características, ventajas y limitaciones con herramientas líderes como Power BI, QlikView, SAS y Excel.
Integrado
Planteando un Problema común
Problema: Ineficiencia en la Gestión de Datos y Decisiones Lentamente Informadas
Una empresa de retail experimenta dificultades para analizar sus datos de ventas en tiempo real. Los reportes tardan días en generarse, lo que provoca decisiones estratégicas desactualizadas. Además, los equipos carecen de una herramienta que integre datos provenientes de múltiples fuentes, como plataformas de e-commerce, inventarios y datos de clientes.
Solución: Be Aware 360® con Tableau
Con la implementación de Be Aware 360® integrado con Tableau, la empresa logró centralizar todas sus fuentes de datos en un único panel interactivo. Este software de analítica permite:
- Acceso en Tiempo Real: Generar reportes dinámicos actualizados en segundos, lo que facilita la toma de decisiones informadas en tiempo récord.
- Visualización Intuitiva: Los equipos de ventas y marketing pueden interpretar tendencias de consumo de manera sencilla gracias a gráficos interactivos y tableros personalizados.
- Automatización de Procesos: Elimina tareas manuales repetitivas, como la consolidación de datos de diversas plataformas.
- Predicción de Tendencias: Utilizando capacidades de inteligencia artificial, la herramienta anticipa picos de demanda, ayudando a optimizar inventarios y campañas publicitarias.
Solicita más información:
Preguntas Frecuentes: Descubre más sobre el Software de Análisis de datos
¿Cómo Be Aware 360® y TABLEAU facilitan la visualización de datos?
TABLEAU es un software de análisis de datos reconocido por sus herramientas de análisis intuitivas e innovadoras.
TABLEAU está integrado con Be Aware 360® y ofrece a los supervisores y analista de las áreas de servicio al cliente, analizar y visualizar datos de forma efectiva; de manera que cada uno de ellos pueda medir sus KPI´s, promoviendo así, la toma de decisiones basada en insights concretos y análisis estadístico avanzado. Esta integración permite potenciar el marketing a través de mensajes claves, fidelizar mejor y generar más ventas. La visualización de datos nunca ha sido tan accesible y comprensible.
¿Qué conjuntos de datos puedo analizar con esta integración?
Con Be Aware 360® y TABLEAU, tienes la libertad de explorar una amplia variedad de conjuntos de datos, básicamente cualquier dato que se registre de las interacciones con los clientes son factibles de visualizar y analizar con TABLEAU.
Desde datos estructurados hasta no estructurados, esta combinación de tecnologías se adapta a las necesidades cambiantes y dinámicas de tu empresa, asegurando análisis de datos adecuados para cada situación.
Además, TABLEAU permite complementar el software de análisis de datos de otros sistemas corporativos para un análisis más global.
¿Cómo están incorporados el aprendizaje automático y la Inteligencia Artificial?
A través de TABLEAU, la analítica de Be Aware 360®, va más allá de un simple algoritmo. Está basada en aplicaciones prácticas con el fin de ayudar a las empresas con las preguntas que más necesitan responder.
El software de análisis de datos Tableau incorpora inteligencia artificial transparente en su plataforma para que todos los usuarios puedan comprender fácilmente cómo se descubren las predicciones y la información y por qué estas son relevantes. De este modo, ayuda a tomar decisiones más inteligentes directamente en el flujo del análisis.
El aprendizaje automático es fundamental para Be Aware 360®. Estas tecnologías son utilizadas para el análisis en tiempo real, predicciones precisas y recomendaciones personalizadas para llevar la experiencia del cliente al mejor nivel.
¿Es fácil de usar el software de análisis de datos para quienes no son expertos en datos?
Solo debes saber dónde está la información, acceder a ella y desplegar tus resultados. Son solo 8 pasos en un tutorial.
¿Es posible personalizar los dashboards y reportes en el software de análisis de datos cuando está integrado con Be Aware 360®?
Sí. La flexibilidad y la intuitividad de TABLEAU permiten a los usuarios crear dashboards y reportes personalizados que se ajusten a las necesidades específicas de su empresa, facilitando el software de análisis de datos y la interpretación de los datos.
Los hallazgos pueden ser publicados al equipo, a toda la organización o público general.
¿Qué es el Gartner Magic Quadrant y por qué es relevante que TABLEAU sea el número 1?
El Gartner Magic Quadrant es una metodología de investigación desarrollada por Gartner, Inc., que proporciona un análisis gráfico de un mercado y de su dirección, madurez y participantes. Que TABLEAU sea el número 1 (en “Analytics and Business Intelligence Platforms”) indica que es líder en el mercado en términos de su visión y la capacidad para ejecutar su visión.
¿Por qué elegir Be Aware 360®?
Be Aware 360® en conjunto con TABLEAU no sólo es una solución potente, sino también accesible para equipos de todos los niveles de experiencia.
Este software de análisis de datos puede catalizar tu capacidad para tomar decisiones basadas en datos, impulsadas por la visualización de datos avanzada, el análisis estadístico profundo y las capacidades de aprendizaje automático e inteligencia artificial. Tu viaje hacia decisiones más informadas y estratégicas comienza aquí.