No te quedes
con dudas

Comparte tus datos y te contactamos

Información de Protección de Datos. Responsable: Grupo In Motion. Le informamos que sus datos identificativos, así como los contenidos en los correos electrónicos y archivos adjuntos, pueden ser incorporados a nuestras bases de datos con la finalidad de mantener relaciones profesionales y/o comerciales, que serán conservados bajo la confidencialidad y las medidas de seguridad legalmente establecidas, mientras se mantenga la relación. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación o cancelación y demás reconocidos normativamente, dirigiéndose al correo emisor o a protecciondedatos@grupoinmotion.com, adjuntando una copia de su documento nacional de identidad.

¿Cómo medir el ROI de la experiencia omnicanal?

En un entorno empresarial cada vez más competitivo, invertir en ofrecer una experiencia omnicanal coherente ya no es una opción, sino una necesidad estratégica. Sin embargo, muchas organizaciones aún se enfrentan a una gran pregunta: ¿cómo medir el ROI de la experiencia omnicanal de manera efectiva? Esta interrogante es clave para justificar inversiones, optimizar recursos y, sobre todo, asegurar que las acciones en experiencia del cliente realmente estén generando valor para el negocio.

En este artículo, le explicaremos cómo calcular el ROI omnicanal, qué métricas CX considerar y cómo interpretar los indicadores de rendimiento omnicanal para tomar decisiones más informadas y rentables. Además, le mostraremos herramientas concretas y consejos prácticos para mejorar sus resultados y proteger sus activos de manera confiable.

Definición y relevancia estratégica

El ROI omnicanal (Return on Investment de la experiencia omnicanal) es una métrica que permite evaluar el retorno económico generado por las iniciativas que integran múltiples canales de atención, comunicación y venta con el cliente. A través de este indicador, usted puede determinar si los esfuerzos destinados a mejorar la experiencia del cliente (CX) realmente están impactando positivamente en los ingresos y reduciendo costos operativos.

En otras palabras, este análisis le ayuda a responder: ¿vale la pena invertir en CX omnicanal? ¿Qué canales están generando mayor conversión o fidelización? ¿Dónde puedo optimizar recursos?

Importancia de medirlo correctamente

Medir el ROI de la experiencia omnicanal no solo le permite evaluar la rentabilidad de sus acciones, sino también:

  • Identificar cuellos de botella en la experiencia del cliente.
  • Redirigir inversiones hacia canales más efectivos.
  • Justificar presupuestos ante la alta dirección.
  • Mejorar la toma de decisiones basadas en datos reales.

Una medición precisa del ROI CX le entrega una ventaja competitiva clara en el mercado chileno, donde los consumidores valoran cada vez más la atención integrada y sin fricciones.

Métricas clave para calcular el ROI omnicanal

Para calcular correctamente el ROI experiencia omnicanal, es fundamental elegir las métricas adecuadas que reflejen tanto el impacto financiero como la percepción del cliente. A continuación, le detallamos las más relevantes.

1. Ingresos atribuibles a CX

Considere los ingresos que provienen directamente de canales integrados, como compras realizadas después de interacciones en chat, email o redes sociales. También puede incluir ventas cruzadas y renovaciones derivadas de una experiencia fluida.

2. Reducción de costos operativos

Un enfoque omnicanal eficiente disminuye la carga operativa al evitar interacciones duplicadas, reducir tiempos de resolución y centralizar la información del cliente. Evalúe cuánto ha ahorrado en personal, herramientas o soporte gracias a la integración de canales.

3. Índice de satisfacción del cliente (CSAT)

Este indicador refleja la percepción del cliente tras una interacción. Un CSAT alto suele correlacionarse con mayor fidelización y recomendación, lo que impacta directamente en el retorno de inversión en CX.

4. Net Promoter Score (NPS)

Mide la probabilidad de que un cliente recomiende su empresa. Es un termómetro clave para anticipar el crecimiento a largo plazo y evaluar si su estrategia omnicanal está generando promotores o detractores.

5. Customer Lifetime Value (CLV)

Una experiencia fluida y consistente aumenta la lealtad del cliente, elevando su valor a lo largo del tiempo. Calcule cuánto vale cada cliente para su negocio durante todo su ciclo de vida y cómo la omnicanalidad influye en ese valor.

6. Tasa de retención de clientes

Un enfoque multicanal bien ejecutado mejora la fidelización. Compare la tasa de retención antes y después de implementar su estrategia omnicanal para evaluar su impacto directo.

7. Tasa de resolución en primer contacto (FCR)

Una mejor integración de canales permite resolver consultas en el primer intento. Este indicador es clave para medir la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente.

Fórmula básica para calcular el ROI CX

Una vez que tiene claras las métricas, puede aplicar la fórmula tradicional del ROI:

ROI (%) = [(Ganancias obtenidas – Inversión realizada) / Inversión realizada] x 100

Por ejemplo, si invirtió $5 millones en una plataforma omnicanal y generó $15 millones en ingresos adicionales atribuibles a mejoras en CX, su ROI sería:

ROI = [(15 – 5) / 5] x 100 = 200%

Esto significa que por cada peso invertido, obtuvo tres veces su valor en retorno. Un resultado más que positivo.

1. Establezca objetivos claros

Defina lo que espera lograr con su estrategia omnicanal: aumentar ventas, reducir costos, mejorar NPS, etc. Esto le permitirá enfocar la medición hacia resultados concretos.

2. Identifique los canales involucrados

Determine qué canales forman parte de la experiencia omnicanal: sitio web, call center, whatsapp, redes sociales, email, etc. Evalúe cómo se integran y cómo fluye la información entre ellos.

3. Seleccione las métricas CX adecuadas

Según sus objetivos, seleccione las métricas ROI omnicanal más relevantes para su negocio. Combine indicadores financieros y de percepción del cliente.

4. Recoja y analice los datos

Utilice herramientas que le permitan centralizar los datos y analizarlos en tiempo real. Una opción recomendada es la Plataforma de experiencia del cliente Be Aware 360, que integra múltiples canales y consolida información valiosa para la toma de decisiones.

5. Compare resultados antes y después

Para evaluar el impacto real, compare sus métricas antes de implementar la experiencia omnicanal y luego de un periodo de tiempo (idealmente 6 meses). Así podrá medir la mejora tangible.

Beneficios de medir correctamente el ROI omnicanal

Cuando usted evalúa el ROI de forma rigurosa, obtiene beneficios concretos:

  • Mayor claridad estratégica: sabe dónde invertir y qué canales priorizar.
  • Optimización de recursos: reduce gastos innecesarios y mejora la eficiencia.
  • Mejor experiencia para el cliente: al identificar puntos de fricción, puede corregirlos rápidamente.
  • Sustento para decisiones financieras: puede presentar resultados sólidos a gerencia o inversionistas.

Errores comunes al medir el ROI CX

Evite estas prácticas que pueden distorsionar su análisis:

  • Medir solo indicadores financieros, sin considerar la percepción del cliente.
  • Analizar los canales por separado, sin una visión integrada.
  • Fijarse solo en corto plazo, ignorando el valor del cliente a largo plazo.
  • No contar con herramientas adecuadas para recopilar y analizar datos.

Recuerde que medir el ROI omnicanal requiere una mirada integral y estratégica. No se trata solo de números, sino de entender cómo sus acciones impactan la relación con el cliente.

¿Cómo puede ayudarle Be Aware 360?

Be Aware 360 le ofrece una Software CX integral que le permite medir, analizar y optimizar su estrategia omnicanal de forma precisa. Con nuestras herramientas podrá:

  • Centralizar la información de todos sus canales.
  • Obtener reportes automáticos de ROI y métricas CX.
  • Identificar oportunidades de mejora en tiempo real.
  • Tomar decisiones basadas en datos confiables.

Descubra cómo BeAware360 puede ayudarle a mejorar su retorno de inversión, fortalecer la lealtad de sus clientes y proteger sus activos de manera confiable.

¿Qué es el ROI en experiencia del cliente omnicanal?

Es el retorno económico que obtiene una empresa tras invertir en una estrategia que integra todos los canales de atención al cliente. Mide si esas acciones generan mayores ingresos, reducen costos y mejoran la fidelización.

¿Qué métricas son clave para medir el ROI omnicanal?

Las más importantes son: ingresos atribuibles a CX, reducción de costos operativos, satisfacción del cliente (CSAT), NPS, valor del cliente en el tiempo (CLV), tasa de retención y resolución en primer contacto (FCR).

¿Cuánto tiempo se necesita para ver resultados del ROI omnicanal?

Depende del tamaño de su empresa y los canales involucrados, pero generalmente se recomienda evaluar los resultados a los 6 meses de implementación para tener datos comparativos significativos.

¿Cómo saber si mi estrategia omnicanal está funcionando?

Debe comparar sus métricas antes y después de aplicar la estrategia. Si observa mejoras en ingresos, retención, satisfacción o eficiencia operativa, su estrategia está generando un ROI positivo y sostenible.

Compartir en:
Publicaciones relacionadas: